fbpx

Lecciones

Protección contra el acoso en línea

Hay que entender que los periodistas pueden padecer ataques en línea basados en la tergiversación de su información personal, y que la violencia de estos ataques puede desestabilizarlos y tener serios impactos hasta en los más experimentados. Deben tomarse en cuenta las particularidades de este tipo de ataques, con los que se agrede principalmente a …

Protección contra el acoso en línea Read More »

Navegación Anónima

Algo que muy pocos periodistas usan en Guatemala es la navegación anónima. Si bien es cierto se necesitan algunos conocimientos técnicos, hoy día se pueden encontrar tutoriales con instrucciones sencillas. ¿Por qué navegar anónimamente? Adentro y fuera del país siempre habrá gente interesada en recolectar nuestros datos y cuando estamos investigando algún tema sensible es …

Navegación Anónima Read More »

Comunicación Segura

Uno de los puntos de mayor riesgo para el periodista es la comunicación regular en mensajería instantánea o correos. Un atacante con suficiente conocimiento sumado al desconocimiento técnico del periodista los convierte en un punto altamente vulnerable. ¿Cómo podemos proteger nuestros correos? El periodista usualmente combina el uso de sus correos institucionales (el correo que …

Comunicación Segura Read More »

Protección de Cuentas

En nuestro estudio detectamos que dos de cada tres periodistas ha estado en riesgo de perder acceso a sus cuentas y uno de cada cinco ha perdido acceso a sus cuentas. Perder acceso a las cuentas implica comprometer datos personales, usurpación de identidad, vulneración de fuentes y daños a la reputación, entre otros. Por esos …

Protección de Cuentas Read More »

Webinars (inscripciones)

Webinar: Herramientas para móviles Un Taller Básico para establecer las mejores herramientas para detección y mitigación de riesgos en los móviles de los periodistas. Es un taller práctico de 45 mins y necesitan tener disponibilidad de su dispositivo móvil con Internet. Webinar: OSINT Un Taller Básico para que los periodistas puedan usar las plataformas disponibles …

Webinars (inscripciones) Read More »

Plan de Protección Personal

La Seguridad Digital es esencial para el trabajo de los periodistas y cada día se vuelve una tarea más compleja. Por este motivo Confirmado desarrolló un estudio que permitiera comprender de mejor forma lo que necesitan los periodistas para protegerse de forma efectiva y rápida considerando los riesgos que hay en Internet. En Confirmado analizamos …

Plan de Protección Personal Read More »

Seguridad en Internet

En esta lección abordaremos la autenticación de dos pasos (2FA), algunos aspectos de privacidad y el uso de WIFI pública. ¿Qué es el 2FA? Es una medida de seguridad que consta de dos pasos. Para entrar a nuestra cuenta debemos 1) Ingresar usuario y contraseña, y 2) recibir un código en un mensaje de texto …

Seguridad en Internet Read More »

Seguridad de las Contraseñas

Las contraseñas con las llaves para entrar a cualquiera de nuestros espacios privados. A pesar que existen protcolos de seguridad en cada plataforma es nuestra responsabilidad escoger una buena contraseña y cumplir con ciertas recomendaciones para no perder información valiosa. Además debemos protegerlas para que nadie tenga acceso a las mismas. La información es poder, …

Seguridad de las Contraseñas Read More »

Introducción a la Seguridad Digital

El Módulo Dos del Curso Decode es sobre Seguridad Digital. En esta y las siguiente lecciones abordaremos lo indispensable de Seguridad Digital para que pueden desarrollar investigaciones de forma segura. No considerar esto puede llevar a graves peligros al periodista sin experiencia en este campo. Una forma sencilla de darse cuenta que la seguridad digital …

Introducción a la Seguridad Digital Read More »

Curso Decodificando al Desinformación

Trols, sockpuppets y astroturfing

En esta lección hablaremos, básicamente, de la amplificación sintética. Para ello abordaremos algunas prácticas usuales y empezaremos a describir algunas acciones para comprender cómo funciona el funneling, el asesinato de carácter, el doxing y acoso cibernético y similares. Algo que se profundizará en la quinta lección de este módulo. En Facebook y Twitter se escucha …

Trols, sockpuppets y astroturfing Read More »

Curso Decodificando al Desinformación

Netcenters y Campañas de contraste

A lo largo de este módulo hemos aprendido sobre el contexto digital en el que vivimos, cómo empresas y organizaciones usan herramientas de fácil acceso para hacer campañas publicitarias más eficientes y lograr una mejor interacción con la mayor cantidad de personas que llenen determinado perfil. También sobre el contexto de polarización y radicalización que …

Netcenters y Campañas de contraste Read More »

Curso Decodificando al Desinformación

Introducción al Curso

Bienvenidos al Curso Decodificando la Desinformación impartido por Campus Confirmado con fondos del International Center for Journalists (ICFJ) que nos permitieron desarrollar este primer curso masivo. Este curso lo preparó Luis Assardo, fundador de Confirmado, quien se especializa en investigar desinformación, discurso de odio y cultura digital. El curso, como ya mencionamos anteriormente, está dividido …

Introducción al Curso Read More »

es_GTSpanish